domingo, 13 de octubre de 2013




OBJETIVO GENERAL

Permitir el desarrollo y la interacción de los niños por medio de las actividades pedagógicas en acompañamiento de sus padres.




OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Observar como el niño o la niña identifica a los seres vivos (animales) que los rodea por medio de su capacidad de percepción.
  • Permitir la interacción padre e hijo, para la formación educativo del infante por medio de la música.
  • Identificar como el padre de familia influye en las emociones del niño, a través de cuentos, fabulas o historias infantiles.








OBJETIVO
Proyectar una integración familiar e infantil a través de una minifiesta, identificando y aplicando el " Que tanto conozco a mi hijo y como me integro con lo que lo rodea".

ACTIVIDAD


Organizar una Minifiesta, el cual todos los papitos y los niños disfrutarán de un ambiente muy integrador, observando el comportamiento de los niños y de los padres de familia con lo que los rodea. La minifiesta tendrá juegos para niños y para los papas, invitándolos a relacionarse con todos. 
  • Los niños tendrán la oportunidad de conocer a sus padres al momento de participar en una actividad de juego, también tendrán la posibilidad de formarse como seres muy sociables interviniendo en juegos solo para niños con sus propios compañeros al igual que los padres de familia, es decir, con los demás papitos del aula, para que así se logre el "Conozcamonos" de todos con todos.




OBJETIVO

Identificar y observar, como el niño expresa sus sentimientos y pensamientos a través del dibujo y la pintura, apoyándose en el acompañamiento de sus padres.

ACTIVIDAD

Por medio del papel y el lápiz, el niño empezará a dibujar libremente, al finalizar cada uno, se les hará entrega de pinturas de diversos colores para que ellos puedan pintar de la manera que ellos quieran. 

NOTA: Los padres de familia no estarán involucrado al momento que el niño dibuja, pero si se podrán integrar libremente cuando ya se utilicen las pinturas, todo con el fin de que ellos conozcan a su pequeño y se inculque en sus fantasías infantiles.


OBJETIVO

Conocer la imaginación y aventura que crea el niño o la niña a través de la creación de cuentos o artículos que enriquecerán el desarrollo del habla y la lectura. Sus  padres serán el mayor mecanismo para que los niños  obtengan un gran apoyo por parte de ellos y una excelente motivación.


ACTIVIDAD

Con ayuda de los padres de familia, el niño tendrá la oportunidad de aprovecharse de su imaginación para emplearlo en la construcción de su propio cuento. 

  • Después de la creación de su propia historia fantástica, los niños leerán sus cuentos y sus padres lo incentivarán a que no solo participe, si no que se ayude al desarrollo del habla y la compresión de su propia lectura.



miércoles, 18 de septiembre de 2013





OBJETIVO

Integrar la diversidad de canciones para niños y niñas, apropiándose de ellas, y satisfaciendo la diversión a través de cada uno de estos, en acompañamiento de los padres de familia.


CANCIONES

El huevo de chocolate
Cinco lobitos
Debajo de un botón
Soy capitán
Entre otros...

De acuerdo a las anteriores canciones infantiles, el niño tendrá la oportunidad de escoger junto con el acompañamiento de sus padres, una canción el cual la cantarán y para hacer mas divertida la actividad, podrán bailar para satisfacer sus emociones y así poder desarrollar la motricidad fina y gruesa.



martes, 10 de septiembre de 2013










A través de el juego la lotería  que contiene el tema de "conociendo a los animalitos", los niños y las niñas tendrán la oportunidad de jugar con sus padres o demás compañeros, para identificar como se llama el animal y como es físicamente. 
1. los padres podrán integrarse a la actividad y ayudar al niño en momentos de no tener conocimiento acerca del ser vivo.
2. los niños podrán jugar varias veces de acuerdo a la actitud que tengan frente al juego, y se verán implicados, en que cada momento en que obtengan una ficha, los niños desarrollarán sus conocimientos describiendo al ser vivo, y diciendo que es.

COMO JUGAR !!

Se colocan las 6 tablillas boca arriba y dejamos las 24 piezas de madera en la caja o una bolsa. El pequeño va sacando una a una las piezas de los animales y tiene que ir buscando y colocando, la pieza en la casilla que corresponda, al principio con ayuda de mamá y papá, pero pronto le gustará buscar y colocar el animal solito  Esta actividad le servirá también para ir ampliando el lenguaje a medida de que va repitiendo y describiendo los nombres  características  de los animales.